Foto Sturm

(1925-1972)

Irmgard Sturm nació el 17 de agosto de 1925, y fue hija de un maestro. Creció en Querfurt y Naumburg. A los 17 años puso en escena su primera obra de teatro de sombras. Tras la Segunda Guerra Mundial, puso en escena  El espectáculo de marionetas del Dr. Fausto en Leipzig, en 1948 y El cuento de hadas del bello lirio y la serpiente verde de Goethe con teatro de sombras en 1949.

En 1950 fue alumna del maestro Harro Siegel en Braunschweig. Alumna prolífica, adquirió maestría en el diseño de todo tipo de figuras teatrales y creó la marioneta de Paulova, que más tarde adquiriría la marionetista Herta Frankel.

A finales de los años 50, ingresó en la Escuela Waldorf de Stuttgart como profesora. Aquí creó la obra de teatro de sombras El Sable de Luz, basada en un cuento de hadas irlandés, que se caracterizaba sobre todo por sus criaturas míticas incorpóreas, como los espíritus de la niebla.

Para ello, trabajó con materiales transparentes, como papel fino, telas y láminas, algunos de los cuales colocó encima de otros en varias capas. La luz era capaz de crear efectos siempre nuevos a través de lentes, obturadores mecánicos similares a los de una cámara fotográfica, cristales de colores y proyecciones móviles para el fuego, el agua y el humo. El trabajo de producción duró varios años.

Tras la temprana muerte de Irmgard Sturm, El Sable de Luz fue continuado por la familia Stubenrauch y a principios de los años 90 pasó a manos del titiritero de Leipzig Frank Schenke, que lo representó con un grupo de jóvenes principalmente de Leipzig y finalmente lo donó a la Colección de Teatro de Marionetas de Dresden.

La marioneta de la bailarina Paulova, pertenece a la colección del Marionetarium.

Paulova sigue viva, y participa en algunos de los espectáculos de la Compañía.